Obtener el consentimiento de las familias (modelos incluidos)

Edpuzzle es una herramienta educativa que pueden usar estudiantes de todas las edades. Sin embargo, en algunos casos, dependiendo de las leyes de cada país, podría ser necesario obtener primero el consentimiento de las familias. Encuentra toda la información que necesitas saber en el siguiente artículo*.

¿Qué es el consentimiento de la familia?

Las leyes y/o regulaciones de privacidad a menudo requieren que las familias (o tutores/as legales) den permiso o sean notificados antes de que la información personal identificable (IPI) de sus hijos e hijas sea revelada a un tercero.

En el ámbito de la tecnología educativa, esto significa que docentes y centros educativos deben tener el consentimiento familiar probado antes de que el alumnado proporcione cualquier información personal a terceros, como Edpuzzle.

El hecho de que el profesorado no pueda invitar al alumnado a sus clases de Edpuzzle sin dar su consentimiento expreso a las Condiciones de Servicio y a la Política de Privacidad de Edpuzzle, y verificar su dirección de correo electrónico a partir de entonces, combinado con la imposibilidad de crear una cuenta de estudiante sin un código o un enlace de clase único, garantiza que Edpuzzle no recopila ningún dato que no está autorizado a recoger.

¿Cuándo es necesario obtener el consentimiento de las familias?

Como regla general, el consentimiento de la familia puede aplicarse a diferentes rangos de edad dependiendo de la legislación estatal o regional.

En Estados Unidos, la privacidad del alumnado se rige principalmente por dos leyes federales: la Ley Federal de Derechos Educativos y Privacidad (FERPA) y la Ley de Protección de la Privacidad de los Niños en Internet (COPPA).

  • Por lo general, la FERPA prohíbe a los centros educativos revelar a terceros la información de identificación personal de los expedientes educativos del alumnado sin el consentimiento por escrito de sus familias (o de cada estudiante, si es mayor de 18 años). Al mismo tiempo, sin embargo, la FERPA permite excepciones en las que la información de identificación personal del alumnado puede ser compartida sin consentimiento. Una de estas excepciones es la "excepción del funcionario escolar", en virtud de la cual los centros educativos pueden compartir la IPI del alumnado con funcionariado escolar que ha sido designado con un interés educativo legítimo. Los terceros pueden ser considerados funcionariado del centro educativo si realizan un servicio para el que el centro educativo utilizaría personal. Los centros educativos definen quiénes son funcionariado escolar con un interés educativo legítimo en su notificación anual de derechos en virtud de la FERPA.
  • La COPPA protege a los niños y niñas menores de 13 años que utilizan sitios web comerciales, juegos en línea y aplicaciones móviles. Aunque los centros educativos tienen la obligación de asegurarse de que los servicios que utiliza su alumnado tratan los datos que recogen de forma responsable, la COPPA hace recaer la responsabilidad en última instancia en el operador del servicio en línea. Al mismo tiempo, la COPPA no suele aplicarse cuando un centro educativo ha contratado a un operador de sitios web para que recopile información del alumnado con fines educativos para su uso por parte del centro. En esos casos, el centro educativo (y no cada docente de manera individual) puede dar su consentimiento en nombre del alumnado cuando sea necesario, siempre que los datos se utilicen únicamente con fines educativos.

En la Unión Europea y en el Reino Unido, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece que el tratamiento de la información de identificación personal de un niño o niña sólo es lícito cuando tienen al menos 16 años, aunque permite a los Estados miembros y signatarios rebajar la edad siempre que no sea inferior a los 13 años. Actualmente, los límites de edad son los siguientes:

  • Alemania, Croacia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Rumanía y Eslovaquia: menores de 16 años.
  • Francia, República Checa, Grecia y Eslovenia: menores de 15 años.
  • Austria, Bulgaria, Chipre y España: menores de 14 años.
  • Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Letonia, Polonia, Portugal, Suecia y Reino Unido: menores de 13 años.

Según el RGPD, los centros educativos se consideran responsables del tratamiento de datos y son los encargados de garantizar que los datos del alumnado se traten de forma adecuada. En otras palabras, los centros educativos de la UE/EEE deben obtener el consentimiento de las familias antes de revelar la información personal a cualquier proveedor de servicios de terceros de sus estudiantes menores del límite de edad determinado por la legislación de cada Estado miembro.

En Canadá, según la Ley de Protección de la Información Personal y de los Documentos Electrónicos (PIPEDA), el consentimiento sólo es válido si es razonable esperar que el estudiante cuya información personal se recopila comprenda la naturaleza, el propósito y las consecuencias de la recopilación, el uso o la divulgación a la que está dando su consentimiento. La Oficina del Comisionado de Privacidad de Canadá (OPC) ha adoptado la posición de que, en todas las circunstancias, salvo las excepcionales, esto significa cualquier persona mayor de 13 años. En otras palabras, la divulgación de la IIP de niños y niñas menores de 13 años debe ser autorizada previamente por las familias o tutores/as legales de los niños.

¿De dónde puedo obtenerlo?

El primer paso es ponerse en contacto con el responsable de medios informáticos, o con cualquier persona de tu centro educativo responsable de la protección de datos. Si no formas parte de un centro educativo o en el improbable caso de que tu centro no se encargue de la autorización de las familias, deberías solicitarla a CADA estudiante que invites a Edpuzzle.

Al aceptar los Términos de Servicio y la Política de Privacidad de Edpuzzle al registrar tu cuenta de docente, reconoces que entiendes tus obligaciones o las de tu institución educativa para obtener el consentimiento de las familias, cuando corresponda.

¿Qué pasa si no necesito el consentimiento de las familias o estoy exento/a de obtenerlo?

Si no tienes previsto utilizar Edpuzzle con estudiantes de los rangos de edad mencionados, el consentimiento familiar no es necesario en tu caso, o se aplica alguna exención legal para la obtención del consentimiento familiar, no es necesario realizar ninguna otra acción.

Modelos de formularios de consentimiento de las familias

Para los centros educativos de Estados Unidos o de la Unión Europea/EEE, respectivamente, Edpuzzle proporciona un modelo para ayudar a los centros a obtener el consentimiento familiar, en este caso (adjunto a este artículo: modelo de EE.UU. y modelo de la UE). 

No obstante, son los centros educativos los que deben determinar la mejor manera de usar el modelo, completarlo con sus propios datos de contacto e información sobre los servicios que permiten, y compartirla junto con las Condiciones de Servicio y la Política de Privacidad de Edpuzzle.

LOS CENTROS EDUCATIVOS DE DIFERENTES PAÍSES Y COMUNIDADES TIENEN DIFERENTES REGLAMENTOS Y ENFOQUES, Y EDPUZZLE NO PUEDE ACONSEJARTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES APLICABLES A TU CENTRO. DEBES OBTENER EL CONSENTIMIENTO DE LAS FAMILIAS QUE PUEDA REQUERIR TU CENTRO DE MANERA QUE CUMPLA CON LAS LEYES DE SU JURISDICCIÓN.

¿Tienes preguntas sobre el consentimiento de las familias? No dudes en ponerte en contacto con nosotros en support@edpuzzle.com.

 

*La información proporcionada en este documento no constituye, ni pretende constituir, un asesoramiento jurídico. Por el contrario, toda la información, el contenido y los materiales disponibles en este artículo tienen únicamente fines informativos generales y pueden no constituir la información legal o de otro tipo más actualizada. Los lectores de este artículo deben ponerse en contacto con su abogado para obtener asesoramiento con respecto a cualquier asunto legal en particular.