Primero, recapitulemos sobre qué es Edpuzzle.
Edpuzzle es una plataforma de aprendizaje en línea dirigida a docentes e instituciones educativas (u otras organizaciones dedicadas a la docencia o la formación). Permite a los estudiantes acceder a lecciones interactivas, asignadas por su docente, tanto en clase como en casa.
El profesorado no puede invitar a estudiantes a sus aulas de Edpuzzle sin su consentimiento expreso a las Condiciones de Servicio y la Política de Privacidad de Edpuzzle y la verificación de su dirección de correo electrónico. Además, los estudiantes usan el servicio bajo la supervisión de su profesor y solo pueden acceder a Edpuzzle si este les ha proporcionado un código de clase específico.
Esto significa que las instituciones educativas y el profesorado tienen el control de la información personal del alumnado y deben tomar todas las medidas necesarias para protegerla. Además, los centros educativos también son responsables de informar debidamente al alumnado y a sus familias sobre qué datos se recopilan, cuáles son sus fines, cómo se utilizan y a qué terceros se divulgan.
Estudiantes de todas las edades pueden usar Edpuzzle. Sin embargo, en algunos casos, dependiendo de las leyes y normativas aplicables, podría requerirse el consentimiento de los padres antes de permitir que Edpuzzle acceda a los datos del alumnado.
¿Qué es el consentimiento de la familia?
Las leyes y/o regulaciones de privacidad a menudo requieren que las familias (o tutores legales) den su consentimiento o sean notificados antes de que la información de identificación personal (PII) del menor se divulgue a un tercero.
En el campo de la tecnología educativa, esto generalmente significa (aunque no siempre) que el profesorado y los centros educativos deben contar con el consentimiento expreso de las familias antes de que el alumnado proporcione información personal a terceros como Edpuzzle.
¿A partir de qué edad se requiere el consentimiento de la familia?
Como regla general, el consentimiento de la familia puede aplicarse a diferentes rangos de edad según la legislación aplicable. Por ejemplo:
-
- Estados Unidos de América (EE. UU.): según la Ley Federal de Derechos Educativos y Privacidad (FERPA), generalmente se requiere el consentimiento de la familia para la divulgación del expediente académico de un estudiante hasta que cumpla 18 años o asista a una institución de educación superior, momento en el cual se le transfieren los derechos. Según la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (COPPA), se requiere el consentimiento de la familia para la recopilación de información personal de menores de 13 años por parte de servicios comerciales en línea. Sin embargo, cuando las escuelas utilizan dichos servicios con fines educativos, la escuela, en lugar de la familia, puede otorgar el consentimiento, sujeto a ciertos requisitos (que se explican con más detalle a continuación).
- Europa/Espacio Económico Europeo (UE/EEE): según las regulaciones europeas, el procesamiento de datos personales de un menor basado en el consentimiento solo es legal si este tiene al menos 16 años, aunque los países europeos pueden reducir este umbral a no menos de 13 años.
- Reino Unido: en el Reino Unido, la edad a la que un menor puede dar legalmente su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales en relación con los servicios de la sociedad de la información está establecida en 13 años, lo que significa que se requiere el consentimiento de las familias para los menores de 13 años en dichos contextos.
- Canadá : las leyes de privacidad federales y provinciales generalmente exigen el consentimiento de la familia para recopilar y utilizar información personal de los menores cuando tienen menos de 13 años, ya que se presume que no tienen la capacidad de dar un consentimiento significativo.
¿Cómo funciona el consentimiento de la familia en el ámbito de la tecnología educativa?
En cuanto al consentimiento parental, las regulaciones de cada país tienen requisitos diferentes y, en ocasiones, puede que no sea necesario. A modo de ejemplo, véase a continuación:
EEUU: en EEUU, la privacidad de los estudiantes se rige principalmente por dos leyes federales, FERPA y COPPA.
-
- La FERPA prohíbe a las escuelas divulgar información personal identificable del expediente académico de un estudiante a terceros sin el consentimiento por escrito de los padres o del estudiante elegible. Normalmente, las escuelas están exentas de obtener el consentimiento de los padres bajo la FERPA cuando Edpuzzle se identifica como "funcionario escolar", lo que significa que Edpuzzle realiza un servicio o función institucional para el cual, de otro modo, la escuela utilizaría a sus propios empleados.
-
- COPPA: exige que los proveedores de servicios en línea como Edpuzzle obtengan el consentimiento parental verificable y les notifiquen directamente antes de recopilar, usar o divulgar información personal de menores de 13 años, excepto en casos limitados. Este caso limitado se da cuando se usa Edpuzzle en un contexto educativo (es decir, cuando se usa para el beneficio de la escuela y no para ningún otro propósito comercial). En este contexto educativo, la Comisión Federal de Comercio (FTC) permite a los educadores, escuelas y distritos escolares (colectivamente "Escuela(s)" o "Institución(es) Educativa(s)") actuar como agentes de los padres y consentir la recopilación de información personal de los estudiantes en nombre de estos (esto se conoce comúnmente como "Consentimiento Escolar"). Además, puede acceder a la "Notificación Directa COPPA a Instituciones Educativas" de Edpuzzle en nuestro Centro de Confianza para obtener más información sobre el consentimiento de la familia y la notificación directa según la COPPA.
Reino Unido: en el Reino Unido, el consentimiento de la familia puede no ser necesario, ya que no siempre constituye la base legal para que los centros educativos procesen los datos personales de los estudiantes, incluso al utilizar servicios de tecnología educativa. La mayoría de los centros educativos del Reino Unido se basan en la base legal de la «tarea pública».
UE/EEE: el consentimiento de la familia no siempre es necesario según el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), ya que pueden aplicarse otras bases legales para el tratamiento de datos personales según la legislación nacional de los Estados miembros que complemente el RGPD. En España, por ejemplo, dependiendo del tipo de centro educativo, la base legal para el tratamiento de datos personales de estudiantes puede ser el cumplimiento de una obligación legal o el desempeño de una tarea de interés público.
DEBIDO A QUE LAS ESCUELAS EN DISTINTOS PAÍSES TIENEN DISTINTOS REGLAMENTOS Y ENFOQUES, EDPUZZLE NO PUEDE ASESORARLE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES APLICABLES A SU ESCUELA. EL CONSENTIMIENTO FAMILIAR REQUERIDO DEBE CUMPLIR CON LAS LEYES DE SU JURISDICCIÓN Y LOS REGLAMENTOS Y POLÍTICAS DE SU CENTRO EDUCATIVO.
Si es necesario, ¿cómo puedo obtener el consentimiento de las familias?
El primer paso es contactar a su administrador de TI, o la persona responsable de la protección de datos en su centro. Si no forma parte de un centro educativo o en el improbable caso de que su centro no se haga responsable del consentimiento de las familias, deberá solicitar el permiso de las familias para TODO el alumnado al que invite a Edpuzzle.
Edpuzzle proporciona plantillas para ayudar a los centros educativos a obtener el consentimiento de las familias cuando corresponda (adjuntas a este artículo). Estas plantillas son solo para fines informativos y de conocimiento general y no constituyen asesoramiento legal. Consulte con su administrador de TI (o la persona encargada de la protección de datos o departamento legal de su centro) para determinar la mejor manera de utilizar las plantillas. Pueden completarla con la información de contacto del centro y la información sobre los servicios que ofrece, y compartirla junto con las Condiciones de Servicio y la Política de Privacidad de Edpuzzle .
Al aceptar los Términos de servicio y la Política de privacidad de Edpuzzle una vez registrada su cuenta docente, está reconociendo que conoce sus obligaciones o las obligaciones de su institución educativa de obtener el consentimiento de las familias cuando corresponda.
¿Qué pasa si no necesito el consentimiento de la familia o estoy exento de obtenerlo?
Si cree, o le han informado, que no se requiere el consentimiento de las familias o que aplica una exención legal, no es necesario tomar ninguna medida con respecto al consentimiento. Sin embargo, aún podría estar sujeto a otros requisitos de privacidad en su jurisdicción. Le recomendamos encarecidamente que notifique a los representantes escolares correspondientes antes de usar Edpuzzle para garantizar la transparencia y el cumplimiento.
¿Tiene alguna pregunta sobre el consentimiento de las familias? No dudes en contactarnos a la dirección de correo: support@edpuzzle.com .
AVISO LEGAL: LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA EN ESTE DOCUMENTO NO CONSTITUYE ASESORAMIENTO LEGAL. TODA LA INFORMACIÓN, EL CONTENIDO Y LOS MATERIALES DISPONIBLES EN ESTE ARTÍCULO TIENEN UN ÚNICO FIN INFORMATIVO Y PODRÍAN NO CONSTITUIR LA INFORMACIÓN LEGAL (O DE OTRO TIPO) MÁS ACTUALIZADA. LE RECOMENDAMOS QUE BUSQUE LA ORIENTACIÓN DEL ASESOR LEGAL/RESPONSABLE DE PROTECCIÓN DE DATOS DESIGNADO POR EL CENTRO EDUCATIVO SI TIENE ALGUNA INQUIETUD O CONSULTA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE PRIVACIDAD APLICABLES.