• ¿Cómo invertir tu clase con Edpuzzle?

    La clase invertida de Edpuzzle consiste básicamente en asignar a tus estudiantes lecciones en video para que las vean en su casa y utilizar el tiempo de clase para actividades más significativas. Los estudiantes aprenden los conceptos básicos de la lección en casa utilizando los videos de Edpuzzle, que pueden verlos a su propio ritmo. Esto permite al docente disponer de más tiempo en el aula para trabajar en otras actividades que refuercen la comprensión del tema por parte de los estudiantes. Edpuzzle posibilita que la dinámica de clase invertida funcione. Sigue leyendo para saber cómo emplearla.

    Matemáticas o Ciencias 

    Las matemáticas y las ciencias suelen enseñarse en dos partes: teoría y práctica. Muchos docentes se quejan de que el plan de estudios es tan amplio que pasan la mayor parte del tiempo cubriendo la teoría y no cuentan con suficiente tiempo para incorporar la resolución de problemas o proyectos que les permitan aplicar los conocimientos aprendidos. He aquí algunas formas en que los videos te pueden ayudar:

      1. Asigna videos sobre la teoría básica. Hemos creado muchos videos que cubren las teorías básicas de todas las asignaturas. Puedes encontrarlos en la sección "Plan de estudios". Asigna una de estas lecciones preparadas de antemano para que la vean en casa y aprovecha el tiempo de clase para aclarar cualquier duda o motivar a los estudiantes a aprender los conceptos clave con mayor profundidad. Los estudiantes pueden ver las video lecciones tantas veces como necesiten, por lo que no es necesario utilizar el tiempo de clase para explicar el concepto.
      2. Utiliza los videos para mostrar cómo se resuelven los problemas. Asigna un video que explique el proceso básico para resolver un problema, de esta forma le das a tus estudiantes la oportunidad de practicar antes de ir a clase. Después, en clase, puedes utilizar el tiempo para resolver de una manera más compleja el mismo problema.
      3. Atrae a tus estudiantes con videos. Comparte documentales, experimentos de laboratorio o cualquier otro video que sorprenda y atraiga a tus estudiantes Recoge las preguntas/reacciones/opiniones que puedan tener mientras ven el video y utiliza esos datos para administrar tu tiempo en el aula.
      4. Comparte las reglas y normas de la clase a través de un video. Normalmente, los docentes pasan mucho tiempo explicando y repitiendo las normas de la asignatura o clase (comportamiento, seguridad en el laboratorio). Graba un video e introduce preguntas para comprobar su comprensión. Puedes utilizar el mismo video todos los años, lo que te ahorrará mucho tiempo.

    Idiomas

    Enseñar un idioma es un gran desafío. Leer, escribir, hablar y escuchar... enseñar todas estas habilidades en un tiempo limitado es casi imposible. Sin embargo, las video lecciones y la dinámica de clase invertida te harán la vida mucho más fácil. Sigue estos pasos:

      1. Corrobora la comprensión auditiva. Olvídate de los CD: puedes utilizar cualquier video disponible en YouTube e incorporar preguntas para comprobar la comprensión. Puedes incluir preguntas abiertas para trabajar las habilidades de escritura o de opción múltiple para comprobar el vocabulario.
      2. Inicia un debate. Comparte un tema interesante utilizando un video de YouTube. Puedes insertar una pregunta abierta para conocer el punto de vista de tus estudiantes y utilizar sus respuestas para iniciar un debate en clase.
      3. Utiliza los videos para realizar excursiones virtuales. Tal vez no puedas llevar físicamente a tus estudiantes a un país donde se hable el idioma estudiado, pero puedes ir allí virtualmente mediante un video, lo que les permitirá explorar la cultura y escuchar a los hablantes nativos.
      4. Comparte nueva gramática y vocabulario. Hay miles de videos que comprenden reglas gramaticales o el vocabulario. Utiliza Edpuzzle para que los estudiantes aprendan estos conceptos en casa y aprovechen el tiempo en el aula para practicar.

    Estudios Sociales

    Los estándares de estudios sociales cambian constantemente y son tan amplios que es difícil abarcar todo el plan de estudio en un tiempo limitado. También es difícil ser un experto en cada área. Utiliza Edpuzzle para:

      1. Traer a los expertos. Hay muchas charlas TED brindadas por expertos disponibles sobre una amplia variedad de temas de estudios sociales. Puedes asignar estos videos para que los vean en casa y pedir a los estudiantes sus puntos de vista o que resuman el contenido. Aprovecha el tiempo de clase para desarrollar las ideas clave o responder a cualquier pregunta.
      2. Da vida a los libros. Utiliza los videos para mejorar el contenido que leen los estudiantes. Refuerza los temas que acaban de aprender o amplía el tema utilizando contenidos digitales. Hay grandes recursos disponibles en línea. Puedes incluir algunas preguntas para comprobar la comprensión y aprovechar el tiempo de clase para debatir y compartir.
      3. Convierte tus diapositivas en videos. Hay muchas herramientas en línea que te permiten grabar rápidamente presentaciones de diapositivas y subirlas a Edpuzzle. Ahora puedes asignar tu conferencia como tarea, y puedes utilizar el tiempo ahorrado en el aula para responder a preguntas o trabajar en proyectos.
      4. Tutores gratuitos para tus estudiantes. Hay excelentes recursos de video en Edpuzzle que son de uso gratuito. Con un clic, puedes utilizar los creativos videos de Crash Course o Khan Academy para ofrecer a tus estudiantes una forma alternativa de aprender los conceptos tratados en clase o reforzar temas concretos. Con Edpuzzle, podrás comprometer a tus estudiantes e identificar fácilmente cualquier pregunta o duda.

    Educación especial

    Los estudiantes de educación especial necesitan atención individual, pero puede resultar difícil cubrir el plan de estudios y brindar tiempo extra personalizado a cada estudiante. Aquí hay algunas maneras en que Edpuzzle te puede ayudar: 

      1. Crea estaciones de aprendizaje. Te recomendamos que crees dos o tres estaciones y que vayas rotando a tus estudiantes. Para tu estación de video, pide a tus estudiante que se equipen con auriculares y tu ofreceles uno o más videos preparados. Al utilizar auriculares y recursos visuales como los videos, los estudiantes mejoran su concentración y retención de la información. Las otras estaciones pueden tener hojas de trabajo, proyectos prácticos o implicar un tiempo individual con el docente. Eso te dará tiempo extra para brindar atención individual a tus estudiantes
      2. Discutir los comportamientos. Muchos docentes de educación especial dedican mucho tiempo a explicar situaciones del mundo real. Puede resultar difícil para tus estudiantes visualizar esa situación concreta o el contexto. Utilizar lecciones de video contribuye a  proporcionar un ejemplo visual de una situación social concreta.

    Otros 

    No importa la materia que enseñes, puedes aprovechar Edpuzzle para aprovechar el poder de los videos en tus clases. También puedes utilizar Edpuzzle para:

      1. Docentes sustitutos. Si estás enfermo o de viaje y quieres que tus estudiantes sigan aprendiendo incluso cuando no estás, puedes asignarles unas cuantas lecciones en video para que las completen mientras el docente sustituto está allí. Puedes responsabilizarlos, leer sus respuestas y continuar sin interrupción cuando vuelvas.
      2. Crear una clase invertida en el aula. Si algunos estudiantes no tienen acceso a Internet en casa o quieres que aprovechen los dispositivos o tabletas disponibles en el aula, recomendamos encarecidamente este método. La clase invertida en el aula es un modelo de estación de rotación donde una de las estaciones consiste en ver las lecciones de video de Edpuzzle. Cada 15-20 minutos (2-3 videos) los estudiantes pasarán a la siguiente estación. Se pueden crear diferentes estaciones en las que los estudiantes aprendan el mismo concepto utilizando diferentes enfoques: aprendizaje entre iguales, problemas de escritura/práctica, conferencia del docente, aprendizaje basado en proyectos o experimentos prácticos.
      3. SSL. A los docentes de Lenguaje de signos les encantan las lecciones en video porque es un recurso visual útil para aprender a elaborar e interpretar signos y símbolos.  Además, el hecho de poder insertar preguntas garantiza que el estudiante entienda el contexto de la conversación o el significado de un signo concreto. Incluso puedes asignar el video para que lo vean en casa y luego controlar el progreso del estudiante y su historial de visualizaciones.
      4. Educación física. A los entrenadores y docentes de educación física les encantan las lecciones en video y las han utilizado durante muchos años para repasar técnicas, estrategias y motivar a sus estudiantes en la preparación física. Con Edpuzzle, por fin puedes responsabilizar a estos atletas y estudiantes. Puedes utilizar un video que explique las reglas básicas de un deporte que quieras practicar con tus estudiantes, o puedes asignar una jugada ofensiva específica que quieras cubrir durante la práctica. ¡Las posibilidades son infinitas!
      5. Desarrollo profesional. Los docentes también son estudiantes, cuando llega el momento de continuar desarrollandose profesionalmente, probablemente están cansados o pensando en la cantidad de actividades y trabajo que tienen que realizar. Con Edpuzzle puedes apostar a tu desarrollo profesional asignando videos para ver en casa y utilizar el tiempo de clase para responder a las preguntas y contar con tiempo para planificar cómo te gustaría implementar los nuevos conceptos en tu aula. Puedes supervisar el trabajo y hacer una lluvia de ideas.
      6. Música. Los videos son un excelente recurso de audio. Muchos docentes de música utilizan Edpuzzle para trabajar con  instrumentos o musicales.
        Dependiendo del nivel de tus estudiantes, puedes asignarles videos para que practiquen en casa y aprovechar el tiempo de clase para practicar en equipo.

    Consejos

    En una clase invertida, es importante entender dos aspectos:

      1. A los estudiantes les encanta YouTube, pero aprender de un video es una habilidad que deben desarrollar.
      2. Este cambio requiere paciencia.

    Enseñar a los estudiantes a aprender con una lección de video 

    Te recomendamos que expliques tu objetivo al invertir la clase de los estudiantes a sus padres, a otros docentes y al director. Si entienden el objetivo final, será más fácil ya que apoyarán la iniciativa.

    Durante las primeras clases, puedes asignar videos para ver en el aula. Pueden verlos en grupo o hacer que los estudiantes los vean individualmente. Identifica y celebra los comportamientos de aprendizaje deseables antes del video, como hacer una pausa en el video, volver a ver ciertas partes del video para optimizar la comprensión, cómo sentarse correctamente frente al dispositivo y cómo tomar notas.

    A continuación, una vez que los estudiantes hayan practicado unas cuantas veces con el video y comprendan el comportamiento que se espera de ellos, recomendamos encarecidamente que se les asigne uno o dos videos por semana para que los vean en casa. Mide el número de tareas realizadas y obtén la opinión de los estudiantes sobre la duración del video, la dificultad de las preguntas y el contenido de la lección.

    Después de una o dos unidades, no querrás volver a la forma tradicional de enseñar.

    El cambio requiere tiempo

    Muchos docentes piensan que tienen que cambiar todas sus lecciones. Eso no es cierto. Recomendamos invertir una o dos unidades en el primer año y trabajar en algunas más en el segundo.

    Contar con un colega en su departamento o escuela que quiera invertir su clase también es muy útil. Compartir el contenido y las mejores prácticas hace que todo el proceso sea mucho más fácil.

     Los estudiantes pueden ser reacios al principio: tienen que prestar atención al video y responder a las preguntas, y ya no se trata de una experiencia pasiva y fácil para ellos. Sin embargo, con el tiempo los estudiantes empezarán a tomar consciencia del cambio en su comprensión y en sus calificaciones. No te rindas: ¡verás los resultados!

  • ¿Cómo puedo comprometer a mis estudiantes?

    Edpuzzle ofrece varias características que permiten a los docentes comprometer a sus estudiantes y asegurarse de que vean sus tareas y entiendan el contenido.

    Permitir o evitar la omisión 

    La función de Edpuzzle "Evitar la omisión" es una gran herramienta para asegurarte de que tus estudiantes vean todo el video que les has asignado.

    Para utilizar esta función, marca el control deslizante "Evitar la omisión" cuando asignes el video. Ahora, cuando tu estudiante quiera terminar de ver un video más tarde, podrá volver al punto donde lo dejó por última vez, pero no más atrás.

    Panel de asignación

    También puedes comprobar el progreso de cada estudiante en los videos que le has asignado. Para ello:

      1. Selecciona una clase de la lista en "Mis clases" en la parte izquierda de tu pantalla.
      2. Haz clic en la tarea que deseas seguir.

    El panel de tareas tiene dos pestañas: "Estudiantes" y "Preguntas". 

    En la pestaña "Estudiantes", tienes una visión general de cuánto ha visto cada estudiante el vídeo, cuándo fue la última vez que lo vió y cuándo entregó la tarea. Si haces clic en el nombre de un estudiante, obtendrás datos individuales. 

    En la pestaña "Preguntas" puedes ver un resumen de todas las preguntas incluidas en el video y ver rápidamente cuántos estudiantes han respondido correctamente. Haz clic en una pregunta para conocer qué estudiantes la han contestado bien o mal.

    Pausa automática del video

    Cuando tus estudiantes comienzan a reproducir un video en Edpuzzle y cambian de pestaña en su navegador, el video se detendrá automáticamente hasta que vuelvan a la pestaña de Edpuzzle. De este modo, los estudiantes deben ver el video para completar la tarea y no pueden realizar otras actividades en su navegador mientras el video está en reproducción.



  • ¿Qué oportunidades de desarrollo profesional ofrece Edpuzzle?

    Edpuzzle es tan fácil de usar que puedes aprender a usar Edpuzzle a través de Edpuzzle.

    ¡Es el comienzo de Edpuzzle!

    Hemos creado varios cursos autodidácticos sobre temas como el uso de Edpuzzle, el aprendizaje basado en proyectos, las aulas invertidas, la gamificación y mucho más. 

    Los cursos se dividen en varios módulos, cada uno de los cuales contiene una lista de reproducción de lecciones en video diseñadas para ayudarte a aprender a utilizar la plataforma.

    Hay tres cursos específicos de Edpuzzle disponibles que varían dependiendo de tu nivel de familiaridad con Edpuzzle.

      1. Nivel 1: Si nunca has usado Edpuzzle o no recuerdas exactamente cómo usarlo, esta certificación es para ti. Cubrimos los aspectos básicos de la plataforma: cómo crear una lección de video, cómo crear una clase e invitar a tus estudiantes, y cómo encontrar y utilizar los datos recogidos en Edpuzzle. Este curso es una buena manera de capacitar a los nuevos docentes en Edpuzzle.
      2. Nivel 2: Si has usado Edpuzzle unas cuantas veces o quieres ver qué características secretas puedes usar en Edpuzzle, este curso es para ti. Cubrimos las características para los docentes que quieren un poco más, tales como: cómo organizar el contenido, cómo colaborar, las características avanzadas cuando se insertan las preguntas y cómo hacer que los estudiantes creen sus propias lecciones de video.
      3. Entrenador: La Certificación de Entrenador de Edpuzzle es ideal para docentes que quieren ayudar a otros docentes a pasar de cero a héroe. Cubrimos todo desde el Nivel 1 y el Nivel 2 para que conozcas todos los detalles de la plataforma, y luego nos sumergimos en más detalles sobre cómo usar y compartir Edpuzzle.

    ¿Por qué deberías hacerlo?

      1. Es 100% autodidacta, así que puedes ver los videos en casa, mientras preparas la cena, en el autobús o incluso en el almuerzo. Puedes completar un módulo cada semana, o todos a la vez. Tú decides cuándo completar el curso.
      2. Obtendrás un certificado de LinkedIn con el tiempo invertido en ver las lecciones. Los docentes suelen utilizar este PDF oficial para confirmar las horas de Desarrollo Profesional.
      3. También obtendrás una insignia de reconocimiento. Puedes utilizarla para mejorar tu CV o tu firma de correo electrónico.
      4. Formarás parte de una comunidad de docentes que aman Edpuzzle tanto como tú. Compartimos las mejores prácticas, ideas y oportunidades.

    Para saber más sobre todos los cursos que ofrecemos, puedes visitar nuestra página de Desarrollo Profesional Online.

  • ¿Puedo crear una cuenta de estudiante si soy docente?

    Puedes tener una cuenta de docente y una cuenta de estudiante. Incluso puedes utilizar el mismo correo electrónico o el mismo inicio de sesión de Google que utilizas para tu cuenta de docente para crear tu cuenta de estudiante. Sólo tienes que seguir estos pasos: 

      1. Cierra la sesión de tu cuenta de docente en Edpuzzle.
      2. Haz clic en el botón azul "Registrarse" en la esquina superior derecha de la página web.
      3. Haz clic en "Soy un estudiante".
      4. Utiliza tu método de registro preferido para crear tu cuenta de estudiante.

    ¡Ya está! No te olvides de añadir un código de clase para poder ver los videos asignados, es una buena manera de ver lo que ven tus estudiantes.

  • ¿Cómo puedo utilizar Edpuzzle para desarrollo profesional mediante talleres, formación y presentaciones?

    Edpuzzle es una gran herramienta para potenciar el desarrollo profesional tanto tuyo como el de tus colegas. Si estás interesado en utilizar Edpuzzle para tu desarrollo profesional ya sea mediante talleres, formación específica o presentaciones, tenemos varios recursos disponibles para ayudarte a hacerlo bien. 

    Desarrollo profesional en línea

    Si estás buscando recursos en línea para potenciar tu desarrollo profesional, ¡Edpuzzle está aquí para ti! Ofrecemos varios cursos en línea a tu propio ritmo a través de los cuales puedes adquirir y desarrollar una variedad de habilidades. Haz clic aquí para verlos. Sólo asegúrate de preguntar a tu supervisor si califican para ser contempladas dentro de las horas de recertificación - las calificaciones varían según el estado y la región.. 

    Si estás creando trayectoria profesional en línea para tus colegas, Edpuzzle es una plataforma fácil y conveniente para ti.

    Presentaciones

    ¿Quieres presentar Edpuzzle en tu escuela o en una conferencia? Haz clic aquí para ver los recursos que te ayudarán a hacerlo - también puedes completar este formulario para obtener un botín de Edpuzzle para repartir.

  • ¿Cómo puedo utilizar Edpuzzle con mis estudiantes de primaria?

    Edpuzzle puede ayudarte a enseñar a tus estudiantes de primaria de forma aún más eficaz. Las video lecciones interactivas tienen innumerables ventajas tanto dentro como fuera del aula, lo que te permite tener más tiempo para centrarte en tus estudiantes. 

    Algunas ventajas para los estudiantes de primaria son:

    Involucrar a los padres

    Asigna los videos para verlos en casa y deja que los padres gestionen las cuentas de tus estudiantes. Hemos visto un impacto significativo en el aprendizaje y el comportamiento de los estudiantes cuando los docentes utilizan esta técnica. Los padres están más alineados con el docente y el estudiante entiende mejor la lección.

    Nombres de usuario fáciles

    Los estudiantes pueden crear sus propias cuentas de Edpuzzle con un nombre de usuario y una contraseña. Para los estudiantes que puedan tener dificultades para recordar estos detalles, sugerimos que utilicen nombres de usuario y contraseñas sencillos - ¡algo divertido, memorable y seguro para tus estudiantes!

    ...¡o no usar ningún nombre de usuario!

    Puedes crear una clase abierta para evitar los nombres de usuario y las contraseñas para tus estudiantes. Consulta nuestro artículo sobre cómo funcionan las clases abiertas para obtener más información. 

    Ver el video juntos

    Emplear cinco minutos para ver una lección y responder a las preguntas juntos es también una gran manera de usar Edpuzzle. De esta manera, no hay necesidad de crear cuentas y tus estudiantes pueden detenerse y responder a las preguntas en grupo o individualmente.

    Videos sencillos

    Utiliza videos cortos para captar fácilmente la atención de tus estudiantes. Cuando añadas preguntas, prueba con preguntas de opción múltiple para que sea más sencillo.

  • ¿Cómo puedo utilizar Edpuzzle con mis estudiantes de secundaria o bachillerato?

    Edpuzzle puede ayudarte a enseñar a tus estudiantes de secundaria o bachillerato de forma aún más eficaz. El uso de video lecciones interactivas es beneficioso tanto para ti como para tus estudiantes porque:

      1. Tienes más tiempo para trabajar con tus estudiantes.
      2. Promueve que tus estudiantes sean más comprometidos.
      3. Posibilita que incluso los conceptos más básicos sean enriquecedores.

    Sin embargo, es posible que no todos los estudiantes tengan acceso a la tecnología. Puedes solucionar este problema de esta manera:

      1. Animando a tus estudiantes a utilizar sus teléfonos inteligentes para ver videos.
      2. Creando estaciones de rotación en las que los estudiantes puedan ver videos, incluso si tienes un número limitado de dispositivos.
      3. Ayudando a los estudiantes a ver videos en la biblioteca durante 10 minutos antes o después de la clase.
  • ¿Cómo puedo utilizar Edpuzzle con mis estudiantes de secundaria?

    Edpuzzle puede ayudarte a enseñar a tus estudiantes de secundaria de forma aún más eficaz. A continuación, encontrarás algunas de las ventajas de utilizar video lecciones interactivas:

      1. Los videos son un gran recurso para que los estudiantes repasen para sus exámenes.
      2. El uso de preguntas abiertas en tus videos te permite tomar conocimiento de lo que puede ser confuso para tus estudiantes.
      3. Compartir los progresos de los estudiantes o las grandes respuestas aumenta su autoestima y permite que los adolescentes se sientan más atraídos.

    Sin embargo, es posible que no todos los estudiantes tengan acceso a la tecnología. Puedes solucionar este problema:

      1. Animando a tus estudiantes a utilizar sus teléfonos inteligentes para ver videos.
      2. Creando estaciones de rotación en las que los estudiantes puedan ver videos, incluso si tienes un número limitado de dispositivos.
      3. Ayudando a los estudiantes a ver videos en la biblioteca durante 10 minutos antes o después de la clase.
  • ¿Cómo puedo utilizar Edpuzzle con mis estudiantes universitarios o adultos?

    Si usted es docente universitario, puede utilizar Edpuzzle para crear y asignar tareas y permitir que el aprendizaje sea más atractivo para sus estudiantes. 

    Estos son algunos casos en los que el uso de Edpuzzle puede ser especialmente efectivo.

    Permita que los conceptos cobren vida

    Los docentes universitarios pueden utilizar la animación y las ilustraciones de los videos de Edpuzzle para ayudar a enseñar conceptos complejos, especialmente en materias como la ingeniería y la medicina.

    Garantizar el compromiso de los estudiantes

    Muchos estudiantes se pierden las clases por decisión propia o debido a otros compromisos, y a menudo los docentes publican las clases en línea para que sus estudiantes las vean. Con Edpuzzle, los docentes pueden asegurarse de que sus estudiantes están realmente viendo las clases y no sólo hojeando los apuntes de sus amigos y amigas.

    Liberar tiempo de clase para la aplicación

    Al cambiar su clase con Edpuzzle, los docentes tienen más tiempo para permitir a sus estudiantes explorar el contenido a través de la aplicación práctica, en lugar de sólo abarcar el contenido de manera teórica.

    Edpuzzle también puede utilizarse para estudiantes adultos en la formación continua. Cualquier docente puede utilizar Edpuzzle para crear un curso de video que sea más atractivo y flexible en comparación con la formación continua tradicional, con la gran posibilidad de comprobar si la clase se ha visto y el contenido se ha entendido,

  • Consejos para los usuarios y departamentos que usan por primera vez Edpuzzle

    Acabas de registrarte en Edpuzzle, pero ¿cuál es la mejor manera de empezar a utilizarlo? Aquí tienes algunas sugerencias de nuestros mejores usuarios:

    • ¡Pruébalo durante una semana y compártelo! Verás una mejora asombrosa en la participación de tus estudiantes. Empieza creando y asignando uno o dos vídeos a tus estudiantes. Luego, comparte los resultados con tus colegas. Aquí tienes un par de consejos para involucrar a tus pares:
      • Explica los sencillos pasos para crear una lección de vídeo, el aula y la tarea.
      • Ayúdales a ponerse en marcha y a hacer una lluvia de ideas sobre la próxima lección que podrían crear. Recomendamos reutilizar una de tus lecciones: ¡trabajo en equipo!
    • Céntrate en crear un bloque de contenido cada mes. Al final del año, tendrás el 50% de tu contenido en lecciones de vídeo y estarás listo para reutilizarlo el año siguiente.
    • Presenta Edpuzzle a tus estudiantes  poco a poco. Asegúrate de explicarles cómo se ve una lección en vídeo: deben prestar atención, volver a ver si no entienden algo y responder a las preguntas. Vean el primer vídeo juntos en clase, y luego pasa gradualmente a que tus alumnos vean las lecciones de vídeo de Edpuzzle de forma independiente.
    • Muéstrales a tus alumnos la información que estás recopilando. Es una buena manera de asegurarte de que entienden el proceso de calificación y de animarles a completar sus lecciones.
    • Involucra a las familias. Explica por qué es importante y cómo pueden ayudar a sus hijos e hijas: ver las lecciones juntos o asegurarse de que la tarea sea  completada a tiempo. ¡Siempre es bueno pasar un rato de aprendizaje con la familia!
    • Utiliza vídeos cortos. Depende de tus estudiantes, pero hemos comprobado que los vídeos de entre 7 y 9 minutos son eficaces y aún más cuando son más cortos. Recorta los vídeos para que tus estudiantes sólo tengan que ver lo necesario.
    • Graba tu voz. Los estudios demuestran que los estudiantes prestan tres veces más atención si escuchan una voz conocida. Prueba a incluir una nota de audio como parte de tu lección en vídeo.
    • ¡Comparte tu entusiasmo! Si tus estudiantes aprenden con el vídeo, celébralo. De este modo, entenderán que aprender es divertido y tendrán una mayor motivación para futuras lecciones.

    ¿Buscas más consejos? Ponte en contacto con los profesores en las redes sociales @edpuzzle o consulta nuestros cursos de desarrollo profesional.

  • ¿Cómo puedo convertir una presentación de diapositivas o un PowerPoint en una lección de video?

    ¿No encuentras el video adecuado para tus estudiantes? Haz el tuyo propio. 

    Utiliza una herramienta de grabación de pantalla como la extensión Edpuzzle para Google Chrome para grabarte tú mismo apoyado en una presentación de diapositivas o de PowerPoint. Luego, puedes subir fácilmente la grabación a Edpuzzle y utilizar nuestras herramientas de edición para añadir audio o insertar preguntas.

    Para saber más sobre la extensión Edpuzzle para Google Chrome, consulta este artículo.

  • PDF para estudiantes: Cómo registrarse y unirse a una clase

    Los estudiantes tienen que registrarse en una cuenta de Edpuzzle antes de poder añadirse a tu clase. Cuando les envíes el código o el enlace de tu clase, se les pedirá que se conecten a su cuenta o que se registren si no tienen una.

    Hemos creado un archivode PDF que puedes imprimir o enviar por correo electrónico a tus estudiantes. Les muestra exactamente cómo registrarse en las cuentas de Edpuzzle y añadirse a tu clase. No dudes en descargarlo y compartirlo con tus estudiantes.